La percepción social del subsidio a la tenencia vehicular: caso Sinaloa 2014

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Telos

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Telos




Citer ce document

Julio César Rodríguez Valdez et al., « La percepción social del subsidio a la tenencia vehicular: caso Sinaloa 2014 », Telos, ID : 10670/1.aoou00


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Uno de los problemas de los gobiernos estatales es la escasez de recursos para operar la vida económica; la solución, entre otros asuntos de fondo, es elevar la capacidad recaudatoria de una manera justa y equitativa sin lesionar los ingresos de los contribuyentes. Este estudio mide el grado de satisfacción o insatisfacción del Acuerdo mediante el cual se otorgan facilidades para el pago del impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos en el estado de Sinaloa con relación a sus reglas de operación, dado a que es aprovechado por un número finito de contribuyentes, quedando excluido otro tanto. El estudio se abordó desde la perspectiva de fenómeno social con enfoque metodológico mixto. Por una parte, se aplicó cuestionario e structurado con escala de Likert y se procesó con estadística descriptiva e inferencial. Se analiza la variable percepción social, se sometió a prueba la hipótesis planteada y se concluyó que el programa social muestra debilidades, ante todo de información oficial. Por otra parte, a través de la entrevista flexible y abierta, se obtuvo opinión de informantes de las administraciones de recaudación de las principales ciudades del estado: Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Salvador Alvarado y Guasave, emergiendo una variable no prevista: falta de cultura tributaria de la ciudadanía para el cumplimento de sus obligaciones."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en