La función de producción agregada en retrospectiva

Fiche du document

Date

1 septembre 2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Citer ce document

Jesús Felipe et al., « La función de producción agregada en retrospectiva », Investigación económica, ID : 10670/1.au9w04


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Este artículo ofrece un resumen actualizado de los argumentos teóricos que hace más de cuatro décadas cuestionaron el concepto de función de producción agregada. Tanto los debates de Cambridge-Cambridge como la literatura sobre agregación concluyeron que el concepto de función de producción agregada no fundamentos teóricos sólidos. Los defensores del concepto de función de producción aceptaron estos argumentos, pero señalaron que el tema era simplemente una cuestión empírica, en el sentido de que en tanto las estimaciones de funciones de producción dieran buenos resultados (por ejemplo, que las elasticidades estimadas del capital y el trabajo se aproximarán a las proporciones de los factores en el producto), seguían siendo útiles y no había por que dejar de utilizarlas. Este argumento, sin embargo, se encuentra con un problema insalvable: se demostró que el motivo por el cual las funciones de producción agregadas parecen dar buenos resultados cuando son estimadas econométricamente es que lo que hacen es simplemente reproducir la identidad contable según la cual el producto total es la suma de los salarios más los beneficios. Una serie de ejemplos muestran por qué y cómo ocurre esto. El artículo concluye que la función de producción agregada es una herramienta que debe ser abandonada en los análisis teóricos y empíricos del crecimiento. Modelos con otros fundamentos deben ser considerados.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en