Producción investigativa en estudiantes de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia en el período 2004-2008

Fiche du document

Date

2011

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Facultad Nacional de Salud Pública




Citer ce document

Camilo Noreña H et al., « Producción investigativa en estudiantes de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia en el período 2004-2008 », Revista Facultad Nacional de Salud Pública, ID : 10670/1.ax2fbp


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo: describir la producción investigativa de los es-tudiantes de los tres programas de pregrado de la Facultad Nacional de Salud Pública (FNSP) de la Universidad de An-tioquia durante el período 2004-2008. Metodología: estudio descriptivo de tipo investigación documental. La población de estudio la constituyeron todos los trabajos de grado en sus diferentes modalidades (trabajo de investigación, proyecto de desarrollo y monografía) de los estudiantes de los tres pregrados de la FNSP y los artículos publicados en la Revista Facultad Nacional de Salud Pública (Revista FNSP) durante el período 2004-2008. La unidad de análisis fueron los trabajos de grado que se pudieron localizar en la biblioteca de la FNSP y los artículos de la revista que incluían estudiantes de pregrado entre sus autores. Para el análisis de la información se utilizaron estadísticas descriptivas. Resultados: se revisaron un total de 279 trabajos de grado y se encontró que 119 (42,7%) corresponden a trabajos de investigación. En el programa de gerencia en sistemas de información en salud predominan los trabajos de investigación (79,1%). Esta pro-porción fue menor en los programas de administración en sa-lud en sus dos énfasis: servicios de salud (36,2%) y sanitaria y ambiental (19,7%). Se revisaron 126 artículos de la revista, 22 de los cuales (17,5%) tenían autoría de estudiantes de la FNSP. El 11,8% de los trabajos de investigación fueron publi-cados en la Revista FNSP. Conclusiones: durante el período 2004-2008, dos de cada cinco trabajos de grado en la FNSP fueron de investigación. Durante todo el período se observa-ron importantes diferencias según el programa de pregrado. La proporción de trabajos de investigación que se publica en la Revista FNSP es todavía pequeña."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en