Virus influenza y el diagnóstico diferencial de sintomáticos febriles en la costa norte del Perú (mayo, 2001)

Fiche du document

Date

2004

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública



Sujets proches En

Differential diagnosis

Citer ce document

José Velásquez H. et al., « Virus influenza y el diagnóstico diferencial de sintomáticos febriles en la costa norte del Perú (mayo, 2001) », Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ID : 10670/1.b0iulc


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo: Identificar el virus influenza y otros agentes etiológicos relacionados con la presentación de síndrome febril enlos departamentos de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, en mayo de 2001. Material y Métodos: Estudio descriptivo,transversal. Incluye pacientes febriles que acudieron a los puestos de salud centinelas y que presentaban fiebremayor de 38°C y gota gruesa negativa. Se obtuvieron dos muestras de sangre con un intervalo de 15-45 días. Se registróla sintomatología asociada a fiebre, y se determinó la presencia de anticuerpos mediante pruebas serológicas para dengue,influenza, sarampión y rubéola, además de pruebas para aislamiento y tipificación viral. Resultados: Se registraron174 pacientes, 58,6% de ellos mujeres, siendo el grupo etáreo más frecuente de menores de 16 años (32,2%). Además dela fiebre se informaron como síntomas más frecuentes el dolor de cabeza (90,1%) y dolor de huesos (81,9%). En 89pacientes (51,1%) se pudo obtener muestras de sueros pareados, los cuales fueron incluidos en el estudio serológico; 62pacientes (69,6%) presentaron serología positiva para dengue, 53 (59,5%) para influenza y sólo uno (1,1%) para rubéola.Conclusiones: El diagnóstico diferencial de pacientes sintomáticos febriles en los departamentos de la costa norte delPerú, luego de descartarse malaria, debe incluir además entre otras etiologías al virus influenza. Un diagnóstico diferencialadecuado permitirá un tratamiento precoz y efectivo. Se hace necesario implementar la vigilancia epidemiológica paramejorar el diagnóstico diferencial en sintomáticos febriles, que incluya a influenza."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en