Sociología y epistemologías feministas. Objetividad(es), emociones y pedagogía encarnada

Fiche du document

Date

2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Estudios de Género. La ventana




Citer ce document

Olga Sabido Ramos, « Sociología y epistemologías feministas. Objetividad(es), emociones y pedagogía encarnada », Revista de Estudios de Género. La ventana, ID : 10670/1.b15s32


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo de este artículo es poner sobre la mesa de discusión algunas preguntas clásicas de la epistemología, bajo la criba de las epistemologías feministas, a saber: cómo es posible conocer, qué condiciones simbólicas y materiales organizan el conocer, así como la transmisión y enseñanza del conocimiento. Recurro a la sociología relacional (Simmel, Elias, Bourdieu) y las epistemologías feministas (Longino, Harding, Smith, Haraway, Skeggs), planteo la relación entre objetividad y emociones, así como la necesidad de prácticas pedagógicas encarnadas que reivindiquen que el conocer es situado (Haraway, Skeggs), al igual que la enseñanza (Simmel, hooks, Smith). Mostraré que el cuestionamiento a la noción ingenua de objetividad de la epistemología tradicional, posibilita poner en entredicho la narrativa cultural de un sujeto de conocimiento descorporeizado y carente de emociones. Esta estrategia epistemológica permite la reivindicación de las emociones no sólo como objeto de conocimiento, sino como condición de posibilidad del conocimiento. Así, establezco cómo es posible una pedagogía encarnada con . desde el cuerpo que reivindique la capacidad crítica y movilizante de los cuerpos y sus sentires."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en