Migrar, morir y seguir perteneciendo. El Día de los Muertos centroandino del cementerio de Flores de Buenos Aires

Fiche du document

Date

1 janvier 2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22199/issn.0718-1043-2020-0018

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Pablo Mardones, « Migrar, morir y seguir perteneciendo. El Día de los Muertos centroandino del cementerio de Flores de Buenos Aires », Estudios Atacameños - Arqueología y antropología surandinas, ID : 10670/1.b2qy2f


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Este artículo deriva de una etnografía estratégicamente situada, realizada entre 2008 y 2014, sobre la celebración del Día de Muertos en el cementerio de Flores y barrios del suroeste de Buenos Aires (Argentina). Mi observación etnográfica, además de revisión bibliográfica y de prensa, da cuenta de una dinámica regional latinoamericana en la que en las grandes ciudades de aquellos países cuya identidad estado-nacional es más bien imaginada como “no-india”, se vienen presentando, desde mediados del siglo XX, un declive del festejo del Día de los Muertos. Paralelamente, en aquellos países que incorporan las identidades “indias”, la celebración viene en aumento. Esta investigación posiciona a Buenos Aires en ambas esferas: observándose una disminución del festejo local por parte de la población autóctona y el crecimiento de las celebraciones protagonizadas por migrantes aymara, kolla y quechua provenientes de los Andes centrales. A partir de informaciones etnográficas, identifico cómo estas personas radicadas en Buenos Aires generan procesos de comunalización y dinámicas relacionales en la resignificación de la celebración a los difuntos y el entierro de los suyos en este nuevo espacio. Sugiero que en estos procesos los sujetos van construyendo territorialidades y produciendo nuevos sentidos de apego a las localidades de arribo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en