El taoísmo. A propósito del «Templo de la Pureza y el Silencio» (Qing jing Gong). Buscando la comprensión para el diálogo

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Indivisa. Boletin de Estudios e Investigación




Citer ce document

José Luis Cancelo, « El taoísmo. A propósito del «Templo de la Pureza y el Silencio» (Qing jing Gong). Buscando la comprensión para el diálogo », Indivisa. Boletin de Estudios e Investigación, ID : 10670/1.b4ncjb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente estudio se centra en el taoísmopuro, libre de adherencias piadosaspopulares provenientes de otrasfuentes religiosas y toma como puntode partida un templo taoísta determinado.El Tao, considerado como principioabsoluto que excluye cualquier intentoo pretensión de nombrarle,coincide con el Dios inefable de las religionesmonoteístas.Vestidos de la luzdel Tao e iluminados por su claridad, eltaoísmo trasciende la ética de los valoresy de las normas, instalándose en unaespecie de ética mística o,como sueledecirse,transpersonal,a partir de la cuallos valores cobran su sentido pleno. Inevitablementeel hombre vive en un formalismosocial artificial, construido porlos mismos hombres. El taoísmo se liberade todo para seguir el pálpito del universoy la naturaleza regidos por el Tao."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en