LETRAMIENTO Y MESTIZAJE EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVI Y XVII

Fiche du document

Date

1 mars 2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-26812015000100002

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Illiteracy

Citer ce document

Joanne Rappaport, « LETRAMIENTO Y MESTIZAJE EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVI Y XVII », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.b83vx0


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El acto de clasificación sociorracial y la atribución de la calidad de indio, mestizo, negro o español a un individuo era una performance mediada por la alfabetización (el letramiento) en la Colonia temprana. Este artículo analiza la escritura como un conjunto de prácticas y relaciones sociales que, mediante su desenvolvimiento en el espacio social, categorizaba a los habitantes del Nuevo Reino de Granada (hoy, Colombia). Por lo tanto, se entiende el letramiento como un proceso social y no exclusivamente como una técnica; por igual, se entiende la clasificación sociorracial como un acto situado en una relación social e institucional y en un contexto burocráctico-legal.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en