La etnobiología y la etnoecología en los relatos de los naturalistas Spix y Martius: contribuciones a la enseñanza y formación docente sensibles a la diversidad cultural

Fiche du document

Date

1 décembre 2024

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.17227/ted.num56-20264

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Maria Laura Silva et al., « La etnobiología y la etnoecología en los relatos de los naturalistas Spix y Martius: contribuciones a la enseñanza y formación docente sensibles a la diversidad cultural », Tecné, Episteme y Didaxis: TED, ID : 10670/1.ba6e07...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En este artículo de investigación, presentamos los resultados de un estudio cualitativo cuyo objetivo fue señalar cómo los informes descritos en la obra Através da Bahia, de los naturalistas alemanes Spix y Martius, pueden contribuir a la enseñanza de las ciencias y a la formación docente que sea sensible a la diversidad cultural. La metodología utilizada fue la investigación documental, y para el análisis de los datos se empleó el método de análisis de contenido. El análisis indica que existen extractos en la referida obra centrados en conocimientos etnobiológicos y etnoecológicos que abren posibilidades de diálogo con los contenidos científicos escolares de biología, química y ecología (por ejemplo, clasificación científica, fósiles de animales, evolución biológica, sostenibilidad ambiental, desarrollo socioambiental, esclavitud y racismo). Igualmente, estos podrían captar la atención de los docentes hacia la consideración y el respeto a la diversidad cultural desde una perspectiva histórica y social, lo que contribuiría a una formación docente sensible a la diversidad cultural.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines