Las dimensiones de la globalización

Fiche du document

Date

2008

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

NÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES




Citer ce document

César Silva Montes, « Las dimensiones de la globalización », Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ID : 10670/1.baa9up


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En el presente artículo se analiza cómo en el marco de la globalización económica México, uno de los regímenes más estables del mundo durante seis décadas, sufrió una severa crisis económica, política y social en 1994 y que seis años después propició el arribo a la Presidencia de la República del Partido Acción Nacional (PAN). La llegada al gobierno de un partido de derecha no mejoró la democracia electoral en 2006, disminuyó la seguridad social, aumentó la subordinación económica y política a Estados Unidos (EU) y la corrupción en la administración pública. En Ciudad Juárez, se observó la profundización de la maquiladora como modelo de desarrollo y el ascenso de los cárteles integrados a la aldea global del narcotráfico durante el gobierno de Vicente Fox, que aspiró a consolidar un Estado Nacional de Competencia. En esta coyuntura, se plantea la experiencia del movimiento zapatista como un nuevo sujeto histórico que se resiste a la globalización (Arriarán, 2002) y una alternativa en México por su democracia directa con un gobierno sin profesionales de la política orientada a formar una ciudadanía diferenciada y autogestiva."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en