Evaluación del protagonista-antagonista en los contenidos audiovisuales dirigidos a la infancia en cadenas de televisión españolas

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Latina de Comunicación Social



Sujets proches En

Radio vision TV

Citer ce document

Carmen López-Sánchez et al., « Evaluación del protagonista-antagonista en los contenidos audiovisuales dirigidos a la infancia en cadenas de televisión españolas », Revista Latina de Comunicación Social, ID : 10670/1.bh0awf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo de este estudio es analizar el perfil del protagonista- antagonista en todos los géneros de contenidos televisivos que se programan en las franjas infantiles en las cadenas de televisión españolas, analizando variables como: tipo y número, edad, género, nacionalidad, destrezas, relación entre los personajes, caracterización del personaje, medios que emplean para conseguir objetivos, consecuencias de la acción del protagonista sobre el antagonista y viceversa. La muestra consta de 168 series analizadas mediante un análisis de contenido descriptivo y un multivariante. Podemos destacar que en más del 50% de las series no existe antagonista y cuando lo hay, el más habitual es un humano único, apareciendo en más del 15% de las series, seguido con algo más del 10% como criatura fantástica. En el 80% de las series las destrezas de los protagonistas son sociales y humanas, y el 45,24% el tipo de destreza es la inteligencia."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en