Metodología para la modelación distribuida de la escorrentía superficial y la delimitación de zonas inundables en ramblas y ríos-rambla mediterráneos

Fiche du document

Date

2004

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Investigaciones Geográficas (Esp)



Sujets proches En

Wind energy Windpower

Citer ce document

Alejandro Triviño et al., « Metodología para la modelación distribuida de la escorrentía superficial y la delimitación de zonas inundables en ramblas y ríos-rambla mediterráneos », Investigaciones Geográficas (Esp), ID : 10670/1.bhgr12


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Desde mediados de los años noventa se ha producido en España una expansiónextraordinaria del aprovechamiento de la energía eólica para la generación de electrici-dad. La disponibilidad de zonas con potencial eólico estimable junto con las políticas deapoyo a las energías renovables, sobre todo a la eólica, han contribuido a un enormedesarrollo industrial y tecnológico de este sector. España es líder mundial, tanto enpotencia instalada, donde ocupa el tercer puesto detrás de Alemania y Estados Unidos,como en número y volumen de empresas que participan en los distintos ámbitos de laenergía eólica. En este artículo se analizan las características del sector eólico español."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en