Desafíos en las políticas públicas de seguridad alimentaria en México: un estudio del programa desayunos escolares

Fiche du document

Date

1 juin 2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.24836/es.v31i57.1110

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Nicole Figueiredo et al., « Desafíos en las políticas públicas de seguridad alimentaria en México: un estudio del programa desayunos escolares », Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, ID : 10670/1.bz0l27


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Objetivo: Comprender la contribución del Programa de Desayuno Escolar (PDE), y sus límites como una política pública alimentaria para garantizar la soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricia (SAN), en la Ciudad de México, en Loma Bonita y en El Palmito. Metodología: En primer lugar, consiste en una revisión de literatura sobre los temas de Soberanía Alimentaria (SOBAL), SAN, según la teoría de los regímenes alimentarios, entre otros aportes. En segundo lugar, el análisis está basado en entrevistas semiestructuradas con actores del PDE en México, lo que incluyó una investigación de campo en las escuelas y con los agricultores y empresa proveedora. Resultados: Esta encuesta de información cualitativa permitió confirmar la importancia de una alimentación vinculada a los hábitos alimentares en las tres regiones estudiadas. Además, la importancia de compra de alimentos junto a productores locales se vio como una alternativa para contener los efectos de la dieta neoliberal dominante en la seguridad alimentaria de los estudiantes y de sus familias. Limitaciones: A pesar de la importancia de estos resultados, cabe destacar la limitación geográfica y social de la investigación, lo que sugiere que sea ampliada a otros espacios urbanos y comunidades rurales, lo que daría mayor fuerza a los descubrimientos aquí presentados. Conclusiones: Como parte de las conclusiones obtenidas, se destaca que la potencia del PDE para la SAN y la SOBAL en el país, y que el programa podrá mejorar en la medida que se integre a otras políticas públicas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en