Efectos de la exposición prenatal a cocaína en la conducta emocional en ratones

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Diversitas: Perspectivas en Psicología




Citer ce document

María del Pilar Santacruz Ortega et al., « Efectos de la exposición prenatal a cocaína en la conducta emocional en ratones », Diversitas: Perspectivas en Psicología, ID : 10670/1.c1w4ui


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la Exposición Prenatal a Cocaína (EPC) (0,25 o 50 mg/kg/día) en la conducta emocional de ratones hembras y machos en la adolescencia y la adultez temprana. Se asignaron 27 ratones CD1 hembras gestantes a 3 condiciones experimentales: un grupo control que se le administró solución salina y 2 experimentales a los que se le administró cocaína 25 mg/ kg/día y 50 mg/kg/día, desde el día octavo al veintiunavo de gestación. La conducta emocional de los hijos de estas madres se evaluó en la adolescencia y en la adultez temprana (5.ª y 7.ª semana de edad, respetivamente) por medio del tablero de agujeros y el laberinto en cruz a través de diferentes índices de actividad exploratoria. Los datos se analizaron por medio de MANOVAS y ANOVAS con un valor α de 0.05. La EPC alteró de forma dosis-relacionada la conducta emocional; los sujetos sometidos a EPC 50 mg/kg/día exhibieron mayor ansiedad y temor, en cambio los tratados con EPC 25 mg/kg/día exploraron más, mostrando conductas de alto riesgo, características de la impulsividad e hiperactividad. Los efectos encontrados se mantuvieron en el tiempo, por lo que se concluye que la EPC perturbó permanente y significativamente la emoción."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en