BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Sternula lorata, "GAVIOTÍN PERUANO", EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS (RNP), ICA - PERÚ

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ecología Aplicada




Citer ce document

Samuel Amorós Kohn et al., « BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Sternula lorata, "GAVIOTÍN PERUANO", EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS (RNP), ICA - PERÚ », Ecología Aplicada, ID : 10670/1.cb4aeh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El "gaviotín peruano" es un ave de distribución restringida a la Corriente de Humboldt. Sus poblaciones a nivel mundial están disminuyendo, estimándose que existen de 1 000 a 2 499 individuos. La investigación se desarrolló en la península de Paracas de noviembre 2006 a julio de 2008. Se ubicó, caracterizó los nidos y se describió la biología reproductiva de la especie. Se encontraron dos lugares de reproducción del "gaviotín peruano": 1) Pampa Lechuza y 2) Pampa Atenas - Cequión. En ambos lugares, y como resultado acumulado de las dos temporadas reproductivas, se encontraron 60 nidos. Los nidos consisten en una depresión de 10.46 cm (n=44, +1.89) de diámetro mayor por 9.56 cm (n=44, +1.70) de diámetro menor y una profundidad de 1.56 cm (n=44, +0.44). Estos fueron encontrados en lugares con una altitud menor a los 100 msnm y estuvieron asociados a la presencia de piedras, huesos, conchales y/o alguna combinación de estos elementos. La distancia entre dos nidos activos varió desde 44.18 m hasta 3.28 km y la distancia de los nidos al mar varió entre 1 km a 3.7 km. Esta especie pone principalmente de 1 a 2 huevos por nido. Los huevos presentaron 31.84 mm (n=82 +1.44) de largo por 23.88 mm (n=82 +0.82) de ancho. El éxito reproductivo de la temporada reproductiva 2006 - 2007 fue de 55.6 % para nidos en los que por lo menos eclosionó un huevo. El "gaviotín peruano" tiene fidelidad al nido y/o al lugar de anidación y presenta una asincronía en su reproducción."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en