El sector público y la Economía Social en la atención a la dependencia

Fiche du document

Date

2011

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa




Citer ce document

Francisco Salinas Ramos et al., « El sector público y la Economía Social en la atención a la dependencia », CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, ID : 10670/1.ccrgzq


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El aumento de la longevidad acompañado de un importante descenso de la fecundidad durante los últimos 25 años está generando una rápida transición demográfica hacia una población envejecida. Esta realidad es una manifestación clara de la mejora de las condiciones sanitarias y de bienestar de la población tanto europea como española, llegándose a hablar del "sobreenvejecimiento", es decir, el incremento de la población mayor de los 80 años. Este artículo analiza la relación entre el sector público y la economía social con el fin de garantizar la protección social a la dependencia, nuevo objeto de protección social, universal y subjetiva. Garantizar la atención a la dependencia es responsabilidad del Sector Público pero, para ello, puede contar con la colaboración de las empresas de mercado y las entidades del Tercer Sector las cuáles, por sus características propias, pueden asumir un papel fundamental en la implantación y el desarrollo de la "Ley de dependencia" formando parte del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia -SAAD-."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en