REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL CULTIVO DE MAÍZ EN SINALOA

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Ra Ximhai

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ra Ximhai




Citer ce document

Leobardo Gerardo et al., « REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL CULTIVO DE MAÍZ EN SINALOA », Ra Ximhai, ID : 10670/1.ceafed...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Para los productores en Sinaloa no ha sido fácil mantener la rentabilidad de sembrar maíz blanco, ya que el Gobierno Federal ha postergado medidas de apoyo económico. Sin embargo, una fortaleza es que este tipo de maíz es el principal alimento de los Mexicanos, por lo que tienen la mayor producción a nivel mundial. La demanda de maíz crece por lo menos 1 millón de ton anuales en el país, mientras que la oferta se restringe en el mundo como consecuencia de su uso para producir etanol. Por esta razón, a los agricultores del Estado de Sinaloa se les hatratado de convencer para que siembren maíz amarillo como opción de desarrollo, pero aun no tienen el respaldo económico necesario.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets