Insatisfacción corporal en adolescentes medida con el Body Shape Questionnaire (BSQ) : efecto del anonimato, el sexo y la edad

Fiche du document

Date

2002

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

International Journal of Clinical and Health Psychology




Citer ce document

José Ignacio Baile Ayensa et al., « Insatisfacción corporal en adolescentes medida con el Body Shape Questionnaire (BSQ) : efecto del anonimato, el sexo y la edad », International Journal of Clinical and Health Psychology, ID : 10670/1.chmh9b


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En el ámbito de la investigación de la etiogenia de los trastornos de laconducta alimentaria, los modelos explicativos multicausales han propuesto que laInsatisfacción Corporal es uno de los factores predisponentes. En este trabajo se analizacómo se distribuye esta variable, medida con el Body Shape Questionnaire (BSQ), enun grupo de adolescentes según la edad y el sexo, y si el anonimato de respuestainfluye en la tendencia de la misma. El BSQ fue administrado a una muestra de 294adolescentes de 12 a 19 años de un Instituto de Enseñanza Secundaria, utilizando undiseño de tres variables (edad, sexo y anonimato) con 3, 2 y 2 categorías respectivamente,obteniendo 12 grupos. Se concluyó que el anonimato de respuesta no influye enla medida de la insatisfacción corporal con el BSQ en un grupo de adolescentes. A los12-13 años se muestran niveles muy bajos de insatisfacción corporal y no hay diferenciasentre los chicos y las chicas en sus puntuaciones. Los chicos mantienen su puntuaciónde insatisfacción corporal en el intervalo de edad 12-13 a 17-19; las chicas laincrementan en el intervalo que va de 12-13 a 15-16, manteniéndolo posteriormente enniveles similares en edades posteriores, lo que apuntaría la idea de que la insatisfaccióncorporal se instaura en el período que va de los 12 a los 16 años"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en