CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LATINOAMÉRICA: ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA AUTO-ETNOGRAFÍA COMO ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN

Fiche du document

Date

2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Cinta de Moebio




Citer ce document

Adrián Scribano et al., « CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LATINOAMÉRICA: ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA AUTO-ETNOGRAFÍA COMO ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN », Cinta de Moebio, ID : 10670/1.cicbsh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo de este artículo es plantear algunos desafíos epistémicos para la investigación social en Latinoamérica desde la discusión de la utilidad de la auto-etnografía como una estrategia metodológica. La línea argumentativa seleccionada para alcanzar el aludido objetivo es la siguiente: a) se reseñan algunas de las discusiones sobre el lugar del investigador en las ciencias sociales en la literatura de finales del siglo XX en los países centrales, b) se señalan las principales características de la auto-etnografía, c) se bosqueja una experiencia del uso de la auto-etnografías en una investigación, y finalmente, d) se discuten algunas moralejas y desafíos que se pueden extraer desde lo narrado."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en