Los servicios secretos alemanes en Argentina en el marco de la Guerra Fría: alcances, limitaciones y conexiones con los servicios locales

Fiche du document

Date

21 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/hyg.n3.11172

Collection

Archives ouvertes

Licence

info:eu-repo/semantics/OpenAccess


Sujets proches Es

Alemania--Gentilicio

Citer ce document

Víctor Manuel Lafuente, « Los servicios secretos alemanes en Argentina en el marco de la Guerra Fría: alcances, limitaciones y conexiones con los servicios locales », HAL-SHS : histoire, ID : 10.34096/hyg.n3.11172


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

Durante la Guerra Fría, los servicios secretos argentinos mantenían conexiones con sus colegas de Alemania Occidental. El denominador común de sus actividades era el anticomunismo, y sus intereses, aunque diversos, muchas veces convergían en acciones conjuntas, que, por un lado, perseguían combatir cualquier intento del servicio de inteligencia de Alemania Oriental de establecerse en Argentina, pero también apuntaban a dificultar las relaciones comerciales entre Argentina y Alemania Oriental, y, por parte de los argentinos, a fortalecer su rol como actor político interno. 1962 fue un año de intensa actividad en territorio argentino para los servicios de inteligencia, tanto nacionales como alemanes. El descubrimiento de una supuesta red de espionaje, el allanamiento de naves de la RDA en el puerto de Rosario y el cierre de la Misión Comercial de la RDA en Buenos Aires tuvieron que ver más con maniobras políticas y de propaganda que con un peligro real de infiltración comunista en Argentina.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en