Transferencia de la capacidad degradadora de combustible diesel a Escherichia coli DH5α por plásmidos de bacterias aisladas de suelos contaminados con petróleo

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia



Sujets proches En Es

E. coli (Bacterium) E. Coli

Citer ce document

Cristina Ricoy et al., « Transferencia de la capacidad degradadora de combustible diesel a Escherichia coli DH5α por plásmidos de bacterias aisladas de suelos contaminados con petróleo », Interciencia, ID : 10670/1.csa3vb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo de este estudio fue dirigido a dos aspectos: 1) el aislamiento de cepas bacterianas autóctonas, provenientes de suelos contaminados con petróleo, capaces de crecer en medios minerales mínimos suplementados con antraceno o combustible diesel como únicas fuentes de carbono y 2) la transferencia de la actividad degradadora de diesel a Escherichia coli DH5α, después de su transformación por plásmidos presentes en las cepas autóctonas aisladas. En este trabajo se describe el aislamiento y caracterización de siete cepas bacterianas, identificadas mediante galerías API, asignadas a los géneros Pseudomonas, Rhizobium, Sphingomonas y Burkholderia. En Pseudomonas, Rhizobium y Burkholderia se detectó, por electroforesis en geles de agarosa, un plásmido de 11Kpb, ausente en Sphingomanas, que al ser incorporado mediante procesos de electroporación a E. coli D H5α l e t ransfirió l a c apacidad d e crecer en el medio suplementado con combustible diesel. Las cepas transformadas de E. coli DH5α y P. luteola, cultivadas en medios suplementados con diesel, expresaron un polipéptido de 70KDa detectado por electroforesis en geles desnaturalizantes de poliacrilamida, el cual no se expresó en E. coli DH5α sin transformar crecida en caldo Luria. Los datos sugieren que el polipéptido de 70KDa, posiblemente codificado por el plásmido de 11Kpb, pudiese funcionar como un transportador de moléculas hidrocarbonadas tipo diesel desde el medio de cultivo al interior de la célula bacteriana. Este tipo de estrategias experimentales pudiesen constituir herramientas biotecnológicas para mejorar las capacidades degradadoras de hidrocarburos por cepas bacterianas presentes en ambientes naturales."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en