Evaluación de la prueba ICT malaria p.f./P. v. (AMRAD®) para la deteccción de P. falciparum y P. vivax en una zona endémica de la amazonía peruana

Fiche du document

Date

2002

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública




Citer ce document

Julio Mayca P. et al., « Evaluación de la prueba ICT malaria p.f./P. v. (AMRAD®) para la deteccción de P. falciparum y P. vivax en una zona endémica de la amazonía peruana », Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ID : 10670/1.csx1lg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo: Evaluar el rendimiento del ICT MALARIA P.f/P.v (AMRAD®) en pacientes febriles del departamento de Loreto,Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal realizado de agosto a setiembre del 2000, en pacientes con historia defiebre (temperatura axilar >37,5°C) en los últimos 3 días, sin un foco aparente. Se obtuvo una muestra de sangre para gotagruesa cuya lectura se realizó por un microscopista experto. Simultáneamente, se realizó la prueba rápida por un asistentede campo. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valores predictivos, exactitud e índice de concordancia utilizando lagota gruesa como prueba de oro. Resultados: Se incluyeron 79 pacientes de 5 meses - 70 años de edad. La sensibilidady especificidad del AMRAD® fueron 60,0% y 70,0%, respectivamente. El valor predictivo positivo (VPP), valor predictivonegativo (VPN) y exactitud de la prueba fueron 36,0%, 88,8% y 70,9%, respectivamente. Se encontró pobre concordanciade la prueba con la gota gruesa (kappa=0,279). Conclusión: Es necesario continuar con la evaluación de las pruebasrápidas para un diagnóstico oportuno y un tratamiento efectivo de la malaria.º"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en