Catástrofe, Subjetividad Femenina y Reconstrucción: Aportes y Desafíos desde un Enfoque de Género para la Intervención Psicosocial en Comunidades Afectadas por el Terremoto

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Terapia Psicológica



Sujets proches En Es

Subjectivism Subjetivismo

Citer ce document

Irene Magaña Frade et al., « Catástrofe, Subjetividad Femenina y Reconstrucción: Aportes y Desafíos desde un Enfoque de Género para la Intervención Psicosocial en Comunidades Afectadas por el Terremoto », Terapia Psicológica, ID : 10670/1.cwe74s


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente artículo pretende aportar, desde un enfoque de género, al desarrollo de las intervenciones psicosociales y a la comprensión de la problemática que -en la subjetividad de las mujeres- suscita la catástrofe desencadenada por el terremoto y tsunami del 27 de Febrero del 2010. Desde una metodología cualitativa se realizó un análisis micro-social, cuyo dispositivo metodológico consideró: 1. Entrevistas en profundidad a mujeres dirigentas sociales de organizaciones de las regiones del Maule y Bío-Bío; 2. Revisión de datos de fuentes secundarias; 3. Opinión de expertas en temas de género. Los resultados obtenidos son puestos en discusión con el modelo propuesto por Gaborit (2006) y dan cuenta de la conformación de una " Subjetividad Femenina Terremoteada" que, producto de la desarticulación de los espacios de cuidado, reconstruyen su subjetividad por medio de la participación comunitaria, volviéndose protagonistas en la reconstrucción de la vida cotidiana."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en