Fuentes de oferta y demanda del mercado informal de divisas en Cuba

Fiche du document

Date

1 avril 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Garden fountains

Citer ce document

Ricardo Torres Pérez et al., « Fuentes de oferta y demanda del mercado informal de divisas en Cuba », Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, ID : 10670/1.cx9no1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN El mercado informal de divisas en Cuba ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, por lo que ha alcanzado una mayor complejidad en su organización y funcionamiento. El objetivo del presente artículo fue contribuir a una mejor comprensión del comportamiento de este mercado, a partir de describir sus fuentes de oferta y demanda. Si bien estas fuentes han experimentado algunos cambios en función de la coyuntura, se han mantenido relativamente estables, con el motivo portafolio y la importación informal como las principales fuentes de demanda, y las remesas informales y el turismo como las fuentes de oferta fundamentales. En los últimos dos años la apertura y expansión del comercio en dólares, la notable reducción de la oferta de bienes y servicios en pesos, la agudización del bloqueo, los efectos de la COVID-19 y la caída del turismo han supuesto transformaciones en este mercado y en los incentivos de los agentes económicos, por lo que el motivo portafolio y las remesas informales han adquirido un papel predominante.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en