TELEVISIÓN Y VIOLENCIA

Fiche du document

Date

1 août 2007

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Violent behavior

Citer ce document

J. MARTÍN RAMÍREZ, « TELEVISIÓN Y VIOLENCIA », Revista Latinoamericana de Psicología, ID : 10670/1.d0jeta


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

A pesar de los múltiples experimentos y observaciones realizados sobre las relaciones entre television y violencia, todavía no es posible ofrecer una conclusión definitiva, La mayoría de las investigaciones observan una correlación positiva entre la exposición habitual a violencia en los medios de comunicación y el actuar agresivamente en los sujetos expuestos, si bien estas correlaciones no tienen porqué explicarse necesariamente en términos causales; ambas variables podrían depender de un tercer factor, responsable de su correlación. Aunque la mayoría de los los autores defiende que el possible influjo causal de los medios de comunicación sobre los comportamientos agresivo y antisocial en la vida real, esto solo se ha observado a corto plazo. Para otros, por el contrario, la causalidad se mostraría justo en dirección contraria: quienes prefieren ver más televisión y las escenas más violentas son los que se comportan más agresivamente. Y no faltan quienes apuntan más bien hacia una posible causalidad bidireccional entre ambas variables, o incluso quienes piensan en su efecto catártico. Concluimos sugiriendo algunos posibles modelos psicológicos podrían explicar las eventuales relaciones -causales o no-entre ambas variables.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en