Inseminación artificial a tiempo fijo y reinseminación de vacas para carne tratadas con y sin gonadotropina coriónica equina

Fiche du document

Date

1 janvier 2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.21640/ns.v13i27.2747

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

José Luis Espinoza-Villavicencio et al., « Inseminación artificial a tiempo fijo y reinseminación de vacas para carne tratadas con y sin gonadotropina coriónica equina », Nova Scientia, ID : 10670/1.d2gq2c


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Introducción: los objetivos fueron evaluar el estro y la gestación en vacas Bos Taurus, tratadas con un protocolo para la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) con y sin gonadotropina coriónica equina (eCG). Se evaluó también la gestación acumulada con la resincronización de la ovulación 30 días después de la primera IATF. Método: las vacas se asignaron al azar a dos tratamientos: Tratamiento 1 (n = 60), se sincronizó con 2 mg de benzoato de estradiol y un dispositivo intravaginal (DIV) de progesterona (1.3 g) el día 0; el DIV se retiró el día 8 y se aplicaron 25 mg de prostaglandina F2-alfa, 1 mg de cipionato de estradiol y 300 UI de eCG; 48-52 horas después se realizó la IATF. El Tratamiento 2 (n = 50) consistió en el mismo protocolo, sin incluir eCG. Se resincronizó la ovulación en las vacas que resultaron vacías en el diagnóstico de gestación, realizado 30 días después de la primera IATF. En todas las vacas se usó el mismo protocolo aplicado en el Tratamiento 1 para la primera IATF. La segunda IATF se realizó a los 40 días de haber iniciado el programa. Se clasificó la CC en baja (< 2.5), moderada (2.5 a 3.5) y alta (> 3.5). El día de la IATF, el diámetro del folículo preovulatorio (DFP) se dividió en tres categorías (DFP1: < 11 mm; DFP2: 11 a 14 mm; DFP3: > 14 mm). Resultados: el porcentaje de gestación resultó diferente entre tratamientos (p = 0.04; 73 % Tratamiento 1 y 53 % Tratamiento 2). La proporción de vacas en estro antes de la IATF fue de 75 % en el grupo con eCG y 57 % en el testigo (p = 0.04). Las vacas con DFP2 y DFP3 registraron mayor tasa de gestación (p = 0.03), que DFP1. El porcentaje de gestación fue mayor (p = 0.04) en vacas con CC moderada y alta. La gestación general en la primera IATF fue de 63 %. El 51.61 % resultó gestante con la segunda IATF, acumulando 82.1 % en 40 días. Conclusión: la eCG incrementó la proporción de vacas en estro y la gestación; y la resincronización permite acumular un porcentaje adicional de vacas gestantes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en