DE LAS SOCIEDADES CHINCHORRO AL PRESENTE. UN ENFOQUE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN DE MUSEO

Fiche du document

Date

2002

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Chungara, Revista de Antropología Chilena




Citer ce document

Julia Córdova González et al., « DE LAS SOCIEDADES CHINCHORRO AL PRESENTE. UN ENFOQUE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN DE MUSEO », Chungara, Revista de Antropología Chilena, ID : 10670/1.d36nny


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La interpretación de los contenidos del museo arqueológico por el público que lo visita se basa principalmente en los conocimientosprevios del espectador y en los textos informativos de las exposiciones, pues la ayuda personal que ofrece el museo, diseñadapara el visitante individualizado, no puede ser permanente. La limitación de espacios destinados a la interpretación textual devitrina, las soluciones museográficas elegidas para satisfacer las necesidades de los visitantes, tanto como los contenidos de lascédulas explicativas, rara vez pueden abarcar las variadas expectativas del amplio espectro intelectual de los visitantes del museoasí como sus requerimientos biofísicos. Como una respuesta a esas limitaciones se diseñó el software de educación de museollamado Yatiqasiña. El presente artículo menciona la estructura de trabajo de este instrumento y reporta los resultados de unaevaluación cuantitativa reciente en una muestra estratificada de usuarios de Arica sobre actitud, conocimientos y valores aportadospor el software. Este es un avance de un proceso evaluativo experimental que incluye cinco ciudades de Chile."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en