Costo del tratamiento farmacológico de las reacciones adversas graves por medicamentos en Cuba (2003-2013)

Résumé 0

"Introducción: Los problemas de seguridad y costo de las reacciones adversas medicamentosas (RAM) graves tienen un peso considerable en los sistemas de salud, pero la evidencia demostrada en los estudios publicados en Cuba, es aún escasa. Objetivo: Determinar costos asociados al tratamiento farmacológico de las reacciones adversas graves en el país. Método: Se realizó una evaluación parcial de tipo descripción de costos desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud en el periodo 2003-2013. Se utilizó una técnica de microcosteo, se calcularon los costos unitarios y totales para un horizonte temporal de 24 horas de ocurrida la reacción adversa grave y estos se expresaron en pesos cubanos.Resultados: Del total de RAM graves, en 13 293 hubo descripción del tratamiento farmacológico inmediato (17,9 %). Este representó un costo total de $ 62 228,05. El costo medio fue de $ 4,69. Los mayores porcentajes de RAM graves se ubicaron en los rangos entre $ 1,00 y 3,00 (24,3 %). Se observó que las RAM de hipersensibilidad representaron el 34,2 % del costo total con $ 21 283,41 CUP. Aquellas de intensidad moderada representaron el 81,7 % de los costos. Prácticamente en todos los casos costó más tratar las RAM graves que el costo del tratamiento farmacológico que la originó.Conclusiones: Los resultados muestran que las RAM graves verifican un problema y generan un costo para el sistema nacional de salud, por lo que se requieren medidas encaminadas a su detección y prevención para mejorar la seguridad del paciente y reducir los costos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en