Uso de hipnóticos durante la titulación con presión positiva en la vía aérea superior

Fiche du document

Date

2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud Uninorte




Citer ce document

Franklin Escobar-Córdoba et al., « Uso de hipnóticos durante la titulación con presión positiva en la vía aérea superior », Salud Uninorte, ID : 10670/1.dcp1t2


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo: Establecer algunas recomendaciones sobre el uso de hipnóticos en el procedimiento de titulación con presión positiva de aire. Metodología: Revisión narrativa de la literatura mediante búsqueda bibliográfica en bases de datos: Pubmed, Scopus, Web of Science y SciELO Citation Index. Resultados: Diferentes estudios han evaluado el efecto de la premedicación con agentes hipnóticos y/o sedantes no benzodiacepínicos sobre los parámetros de sueño que afectan la calidad del procedimiento de titulación con CPAP , y han demostrado que son efectivos para promover la conciliación, reducir la latencia del sueño, incrementar el tiempo total del mismo y mejorar su eficiencia con mínimos efectos adversos al día siguiente; por lo anterior son usados habitualmente, con excelentes resultados, pocos efectos adversos y respetando la legislación vigente. Conclusión: Se presentan algunas recomendaciones de seguridad para la inducción del sueño en el paciente sometido a titulación con presión positiva de aire que apoyen al per - sonal de salud de los laboratorios de sueño antes, durante y después del uso de hipnóticos, brindan seguridad al paciente y evitan desenlaces adversos prevenibles."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en