Gobernanza de transporte en áreas metropolitanas: revisión crítica y análisis para Santiago de Chile

Fiche du document

Date

1 septembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.7764/eure.48.145.14

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Clemente Larraín-Videla et al., « Gobernanza de transporte en áreas metropolitanas: revisión crítica y análisis para Santiago de Chile », EURE (Santiago) - Revista latinoamericana de estudios urbano regionales, ID : 10670/1.dcr7r5


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Para abordar los desafíos de movilidad en las áreas metropolitanas, se ha cuestionado la institucionalidad política y territorial desde donde se planifica, invierte y gestiona el transporte y desarrollo urbano. En este trabajo se realiza una evaluación y revisión crítica del efecto de la gobernanza en las políticas de transporte en áreas metropolitanas, considerando los grados de integración entre las agencias públicas y la distribución de poder y competencias en los diferentes niveles de gobierno. Luego, se propone una metodología que permite caracterizar una gobernanza de transporte urbano. Aplicando esta metodología a Santiago de Chile, se observa: i) una centralización del poder y competencias; ii) dispersión y especialización de funciones; y iii) fragmentación del territorio. El marco de análisis propuesto puede ser útil para descomponer y comparar los diseños institucionales metropolitanos y reconocer reformas que mejoren el desempeño de las políticas de transporte.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en