LAS FORMAS FIJAS Y SUS MÁRGENES: SOBRE "ESTRUCTURAS DE SENTIMIENTO" DE RAYMOND WILLIAMS. UNA TRAYECTORIA

Fiche du document

Date

1 janvier 2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-23762014000100010

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Jorge Cáceres Riquelme et al., « LAS FORMAS FIJAS Y SUS MÁRGENES: SOBRE "ESTRUCTURAS DE SENTIMIENTO" DE RAYMOND WILLIAMS. UNA TRAYECTORIA », Universum (Talca) - Revista de humanidades y ciencias sociales, ID : 10670/1.dklyz9


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En los últimos quince años, tanto en el contexto anglosajón como hispanohablante, ha resurgido un interés por el pensamiento de Raymond Williams (1921- 1988), materializado en la reedición de sus principales textos teóricos -en el contexto hispanohablante algunos de ellos han sido publicados por primera vez- e inclusive de algunas de sus novelas. El propósito del siguiente artículo es perseguir y exponer el desarrollo histórico de uno de los conceptos capitales en la obra del crítico galés: "Estructuras de sentimiento". Concepto que desde su formulación inicial fue pensado como una exploración de las zonas excluidas por el paradigma racionalista -fundamentalmente los procesos formativos y formadores y las instancias de percepción emocionales y experienciales-, el cual ha hegemonizado, tanto en la estética como en la teoría cultural, una serie de conceptos que operan como totalidades ya formadas o "formas fijas", al decir de Williams.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en