Factores predictores en la edad de inicio del consumo de alcohol

Fiche du document

Date

2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Facultad Nacional de Salud Pública




Citer ce document

Guillermo A. Castaño Perez et al., « Factores predictores en la edad de inicio del consumo de alcohol », Revista Facultad Nacional de Salud Pública, ID : 10670/1.dr59u9


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Existe interés entre los investigadores de la salud pública por predecir los factores que llevan a un inicio precoz en el consumo de alcohol. Objetivo: Establecer un modelo explicativo para la iniciación temprana en el consumo de esta sustancia. Metodología: Se realizó un modelo regresión logística multivariada. Se tomó una muestra de 538 estudiantes universitarios. Se utilizaron como instrumentos dos cuestionarios “ad hoc” (tradiciones sociales y familiares y publicidad) el AUDIT, y un cuestionario de Expectativas y otro de Creencias acerca del consumo de alcohol. Resultados: El modelo encontrado indica que expectativas como: “los hombres pueden tener orgasmos más fácilmente si han tomado”; “el tomar hace más fácil el actuar impulsivamente o tomar decisiones más rápidamente”; las creencias relacionadas con “consumir alcohol me proporciona una mayor potencia sexual o incrementa mi deseo”, “al finalizar el semestre no puede faltar una buena celebración con trago” y las tradiciones familiares como el hábito de beber en la familia y la costumbre darle a probar algún tipo de bebida alcohólica a niños pequeños, logran explicar el 33% de la variabilidad de la probabilidad de inicio temprano de consumo de alcohol. Conclusión: La iniciación temprana en el consumo de alcohol está asociado a algunos aspectos socioculturales, creencias y expectativas favorables al consumo de esta sustancia."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en