Las tasas de trueque en las caravanas de la Puna argentina: reflexiones sobre sus continuidades y cambios (Santa Rosa de los Pastos Grandes, Departamento de Los Andes)

Fiche du document

Date

1 janvier 2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22199/issn.0718-1043-2023-0015

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Sebastián H. Abeledo, « Las tasas de trueque en las caravanas de la Puna argentina: reflexiones sobre sus continuidades y cambios (Santa Rosa de los Pastos Grandes, Departamento de Los Andes) », Estudios Atacameños - Arqueología y antropología surandinas, ID : 10670/1.dx6q03


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El artículo presenta un estudio etnográfico sobre las caravanas pastoriles de intercambio en la localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes (Salta, Argentina), buscando aportar elementos de discusión a un tema profusamente abordado: el de la estabilidad de las tasas de trueque. A partir de datos obtenidos en diversas entrevistas con protagonistas, y de información lograda de primera mano, en primer lugar, se esboza una breve introducción a la lógica y dinámica de las caravanas, así como las transformaciones que han sufrido las prácticas de trueque hasta la actualidad. Se propone apreciar otro tipo de variaciones de las tasas de cambio de productos, que las citadas en etnografías de diversos lugares de los Andes, que permiten analizar y discutir la estabilidad de las tasas. Para ello, se concentra en tres puntos paradigmáticos: las variaciones en las unidades de medida de acuerdo con el volumen, el valor de mercado como referencia de los intercambios, y la distancia recorrida en busca de tasas de trueque más convenientes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en