Consumo de bebidas alcohólicas en pacientes de los servicios de urgencias de la ciudad de Pachuca, Hidalgo

Résumé 0

"Objetivo. Se estudió la prevalencia del consumo y el abusoen la ingestión de alcohol entre los casos de urgencias médicas,accidentes y violencias atendidaos en las salas de urgenciasde tres hospitales del sector salud de la ciudad dePachuca, Hidalgo. Material y métodos. Se aplicó un cuestionarioy se hizo una medición de alcohol en sangre a laspersonas que solicitaron atención por primera vez en estosservicios de urgencias. El cuestionario recabó datos demográficos,patrones de consumo de alcohol, escalas para medirla dependencia y el consumo riesgoso de alcohol, talescomo el CAGE y el Alcohol Use Disorders IdentificationTest (AUDIT). Se comparó, por medio de la prueba c2, elconsumo de alcohol entre los pacientes que ingresaron porun accidente o acto de violencia y aquellos que ingresarondebido a una urgencia médica. Resultados. Se evaluaron1 511 pacientes. El consumo fue mayor y más frecuente enlos pacientes que ingresaron por un accidente o porquefueron víctimas de la violencia, en comparación con las urgenciasmédicas. De los pacientes con accidentes o víctimasde la violencia, 17.7% fueron positivos al alcosensor y 15.8%notificaron consumo de alcohol en las seis horas previas alaccidente. El CAGE detectó como dependiente a 9.2% delos casos, y 10.9% calificaron como bebedores riesgosossegún el AUDIT. Conclusiones. El consumo de bebidas alcohólicas,especialmente en los pacientes atendidos en losservicios de urgencias debido a un accidente o acto de violencia, es elevado. Son indispensables las medidas preventivaspara disminuir el costo individual y social del abuso enel consumo de alcohol en esta población."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en