RECONSTRUYENDO LAS PRÁCTICAS FUMATORIAS DEL SITIO LA GRANJA (130 A 1000 D.C., VALLE DEL RÍO CACHAPOAL, VI REGIÓN, CHILE CENTRAL) A PARTIR DE LOS MICROFÓSILES

Metadatas

Date

2016

type
Language
Identifiers
Relations

This document is linked to :
http://www.redalyc.org/revista.oa

License

Chungara, Revista de Antropología Chilena




Cite this document

Carolina A. Belmar et al., « RECONSTRUYENDO LAS PRÁCTICAS FUMATORIAS DEL SITIO LA GRANJA (130 A 1000 D.C., VALLE DEL RÍO CACHAPOAL, VI REGIÓN, CHILE CENTRAL) A PARTIR DE LOS MICROFÓSILES », Chungara, Revista de Antropología Chilena, ID : 10670/1.e8f155...


Metrics


Share / Export

Abstract 0

En la tarea de ampliar la definición del Complejo Fumatorio propuesta para el sitio La Granja (valle del río Cachapoal, VI Región, Chile Central, 130 a 1000 d.C.) se dispuso el estudio de los microfósiles contenidos en los residuos de uso de 62 pipas, con miras a determinar qué elementos eran consumidos y cómo se vinculan al conocimiento y la elección de los efectos perseguidos. Mediante técnicas de raspado y lavado se tomaron muestras de diferentes segmentos de las pipas. Cuarenta y siete resultaron positivas para la presencia de microfósiles. Las boquillas presentaron el registro promedio más alto de microfósiles (25,46) comparado con los otros segmentos de la pipa como inserción tubo-hornillo (15,67) y tubo (6,66). Esta aproximación permitió determinar la afinidad taxonómica de algunas plantas y elementos fumados, específicamente de Nicotiana spp. en nueve pipas, de otros taxa con menos recurrencia que el tabaco y elementos adicionados como bosta de animal. Además se efectuó el cruce de información entre los datos morfológicos y estilísticos de las pipas, la identificación de microfósiles y el promedio/variedad de taxa presentes en los residuos de cada sector de estos artefactos, aportando nuevos aspectos a la interpretación de usos y modalidades de las actividades fumatorias.

document thumbnail

From the same authors

On the same subjects

Within the same disciplines