Pastoras de camélidos altoandinos: un acercamiento desde el desarrollo territorial

Fiche du document

Date

1 mai 2023

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
doi.org/10.53287/ipen2294ib24t

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Poma Calle*Wilson, « Pastoras de camélidos altoandinos: un acercamiento desde el desarrollo territorial », Temas Sociales, ID : 10670/1.ea678u


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: La crianza de llamas y alpacas tiene una significativa presencia en la comunidad originaria de Chacaltaya (Bolivia), que tiene una tradición pastoril, y donde se destaca la participación de las mujeres pastoras como principales responsables del proceso productivo de camélidos. Se destaca el lugar que ellas ocupan y su aporte significativo al desarrollo territorial, al ser las portadoras, difusoras y dinamizadoras de la principal actividad económica con presencia en todo el territorio de la comunidad. El enfoque cualitativo-etnográfico, desde una mirada territorial, ayuda a comprender el valor y potencial de la actividad camélida. La dinámica de actores locales con conocimientos tradicionales en la crianza tiene un potencial articulador y cohesionador de las familias pastoras, generando una sinergia de actores internos y externos, que les permite capitalizar así sus conocimientos específicos sobre el pastoreo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en