2018
Cairn
Robin Cavagnoud, « Fragmentación de los trayectos vitales y de los derechos de la infancia, frente a las rupturas familiares en Bolivia », Problèmes d'Amérique latine, ID : 10670/1.ef9287...
Los trayectos vitales de los menores y jóvenes en situación de gran precariedad están frecuentemente marcados por eventos que trastocan la organización de su vida cotidiana. Entre estos hechos, cabe mencionar la huida voluntaria o la expulsión forzada del hogar, causando una ruptura de los vínculos familiares y un modo de vida “callejero”. Basándose en los resultados de una encuesta realizada en La Paz y El Alto, este artículo muestra en qué medida los trayectos vitales de los niños y jóvenes se caracterizan por procesos de individuación y fragmentación, indicando el carácter hoy día inoperante de las nociones de “carrera” en la desviación y de “pandilla”, en beneficio de la idea de “red”, donde los menores circulan por diferentes entornos. Esta situación pone en cuestión las políticas de intervención hacia esta población, principalmente de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y asociaciones, que sólo parcialmente logran integrar a los menores en sus programas de apoyo. Por último, los trayectos vitales de estos niños interpelan las nociones de construcción sociocultural de la infancia, de individuo y de ideal de autonomía, según una evolución del estatus de la infancia que por un lado queda reflejado en la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN) de 1989, pero que está, a la vez, en desfase con los principios de protección social de ese mismo texto.