Las opacidades del urbanismo privado y el rol del Estado. Elementos para la reflexión en la producción de megaurbanizaciones cerradas en la cuenca baja del río Luján, RMBA

Résumé 0

La ponencia pretende mostrar que en un contexto de crecimiento económico sostenido a lo largo de los últimos 9 años la expansión metropolitana de Buenos Aires ha estado casi exclusivamente reducida a las formas de urbanización cerrada, como única variante relevante ofrecida desde el mercado formal. En este proceso emergen las contradicciones objetivas entre un modelo político-económico claramente más progresista y redistributivo que el de los años noventa y los rezagos de mecanismos propios del neoliberalismo aplicados a la gestión del territorio. Para dar cuenta de lo anterior se presentan algunos ejemplos referidos a la construcción de megaurbanizaciones cerradas en la cuenca baja del río Luján con efectos en el avasallamiento y destrucción de humedales metropolitanos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en