Del Monumento a la Madre Petrolera a El Monolito: Producción del espacio urbano, códigos y memoria

Fiche du document

Date

1 juin 2010

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Alteridades

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Claudia C. Zamorano Villarreal, « Del Monumento a la Madre Petrolera a El Monolito: Producción del espacio urbano, códigos y memoria », Alteridades, ID : 10670/1.ej39vp


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Se abordará la producción y transformación de los espacios urbanos y sus códigos en una colonia construida en 1936 en el oriente de la Ciudad de México. Se enfatizará en un jardín público y el Monumento a la Madre Petrolera que estaba en su centro. Sobre el primero construyeron una escuela en 1946 y el segundo fue enterrado y reapareció en 1992, tan degradado que sus descubridores lo rebautizaron como El Monolito. Indagar sobre lo que se borró o se eclipsó del paisaje urbano y de la memoria humana revelará la interrelación de tres factores: la producción institucional del espacio urbano y sus códigos, la apropiación de éstos por parte de los habitantes, y la memoria urbana.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en