SEDACIÓN PALIATIVA (PARTE II). CUESTIONES ÉTICAS Y PRINCIPIOS MORALES

Fiche du document

Date

2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Acta Bioethica




Citer ce document

Paulina Taboada R., « SEDACIÓN PALIATIVA (PARTE II). CUESTIONES ÉTICAS Y PRINCIPIOS MORALES », Acta Bioethica, ID : 10670/1.ewwo1z


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El artículo analiza algunas cuestiones éticas debatidas actualmente en relación con el uso de la sedación al final de la vida, tales como: 1. Si existe una diferencia éticamente relevante entre la sedación paliativa y la eutanasia o el suicidio médicamente asistido; 2. Si el principio del doble efecto tiene aplicación para justificar el recurso a la sedación al final de la vida; 3. Si la sedación paliativa puede ser éticamente apropiada para pacientes que no están en etapa de agonía; 4. Si las deci - siones de suspender hidratación y/o nutrición médicamente asistidas son condición necesaria para indicar la sedación; 5. Si la sedación es una respuesta apropiada para el manejo de síntomas psicoespirituales, incluyendo el sufrimiento existencial; 6. Si se puede utilizar la sedación en pacientes incompetentes (i.e. personas incapaces de prestar su consentimiento informado). Para cada una de estas interrogantes se propone una reflexión ético-antropológica, haciendo referencia a algunos principios éticos generales, como la inviolabilidad de la vida humana, el respeto por la dignidad de los moribundos, el principio tera - péutico y la proporcionalidad en las terapias, el principio del doble efecto, el respeto por el ejercicio responsable de la libertad (autonomía) y la justicia y la solidaridad."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en