Ciudadanía y movilidad humana: los derechos de las personas más allá de la pertenencia al Estado nación

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22201/fcpys.2448492xe.2022.246.75100

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Judith Pérez-Soria et al., « Ciudadanía y movilidad humana: los derechos de las personas más allá de la pertenencia al Estado nación », Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, ID : 10670/1.f2fmh7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En este artículo se analizan los modelos clásicos de ciudadanía y las propuestas recientes que discuten la inclusión de algunos grupos sociales minoritarios, para mostrar la contradicción permanente entre la ciudadanía acotada a una nación y la movilidad humana. Asimismo, se presentan algunos de los avances recientes en materia de derechos humanos para migrantes internacionales y refugiados y en materia de derechos políticos para residentes. Finalmente, el análisis señala la necesidad de diseñar e implementar modelos más incluyentes que garanticen los derechos plenos de las personas que, por diversas causas y motivos, viven en un lugar diferente al de nacimiento. Estas propuestas cuestionan necesariamente los cimientos del Estado nación.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en