De la filosofía de la ciencia a la filosofía de las tecno-cienciase innovaciones

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS



Sujets proches En

Mental philosophy

Citer ce document

Javier Echeverría, « De la filosofía de la ciencia a la filosofía de las tecno-cienciase innovaciones », Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad - CTS, ID : 10670/1.f6f6e8...


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Este artículo parte de la hipótesis de que a finales del sigloXX ha surgido una nueva modalidad de ciencia, la tecno-ciencia, que presenta dimensiones tecnológicas, económicas, políticas, empresariales e incluso militares, aparte de las propiamente científicas. La tecno-ciencia no se limita a describir o explicar elmundo, sino que pretende transformarlo. La búsqueda de conocimientosestá subordinada al logro de innovaciones. Por tanto, además de filosofía de la ciencia es preciso hacer una filosofía de la tecno-ciencia y una filosofía de la innovación que sederive de ella, debido aque los sistemas de I+D (investigación y desarrollo) están orientados a innovar. Para ello hay que desarrollar nuevas líneas de investigación: filosofía de la práctica científica, filosofía de la tecno-cultura y filosofía política de la ciencia, aparte de una axiología y una praxiología de la ciencia. Para argumentar estas propuestas,se comentan tres ejemplos de nuevas tecno-ciencias sociales y humanas (computación en la nube, sistemas de indicadores y neurocienciashumanas). Además,se propone la noción de tecno-paradigma, que regula las agendas tecno-científicas actuales y el modo de hacer ciencia en el siglo XXI.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines