El Canto Popular Religioso y la Reforma Litúrgica en España (1850-1915)

Fiche du document

Date

1 juillet 2010

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-71812010000100012

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

María Antonia Virgili Blanquet, « El Canto Popular Religioso y la Reforma Litúrgica en España (1850-1915) », Aisthesis - Revista Chilena de Investigaciones Estéticas, ID : 10670/1.f8pz6d


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El objeto de estudio es el tratamiento que recibe el Canto popular religioso y la participación del pueblo en el movimiento de reforma de la liturgia católica del siglo XIX en España. Se revisan tanto fuentes documentales como ediciones de repertorios idóneos para facilitar el canto del pueblo en latín y en lengua vernácula. Todo ello permite llegar a la consideración del movimiento reformista decimonónico como impulsor de una tendencia innovadora que el Concilio Vaticano II desarrollará: la participación activa de los fieles en la liturgia. Esta visión matiza las posturas que consideran esta reforma como un simple historicismo trasnochado y retrógrado, centrado en la recuperación del gregoriano y la polifonía religiosa como modelos de la nueva composición religiosa.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en