EL USO DE LOS RECURSOS FAUNÍSTICOS DURANTE EL PLEISTOCENO FINAL EN LA MESETA CENTRAL DE SANTA CRUZ (ARGENTINA): NUEVAS EVIDENCIAS DEL SITIO CASA DEL MINERO 1

Fiche du document

Date

1 janvier 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22352/magallanla202250009

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

CATALINA VALIZA DAVIS, « EL USO DE LOS RECURSOS FAUNÍSTICOS DURANTE EL PLEISTOCENO FINAL EN LA MESETA CENTRAL DE SANTA CRUZ (ARGENTINA): NUEVAS EVIDENCIAS DEL SITIO CASA DEL MINERO 1 », Magallania (Punta Arenas), ID : 10670/1.fj74md


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN: En este trabajo se presentan los resultados del estudio zooarqueológico realizado sobre el conjunto faunístico finipleistocénico -Unidad 4- del sitio Casa del Minero 1, ubicado en la localidad arqueológica La María (meseta central de Santa Cruz). El objetivo del mismo radica en ampliar el conocimiento, a partir de nuevas evidencias, sobre las estrategias de aprovechamiento de los recursos animales por parte de los cazadores-recolectores que habitaron en esta región hacia fines del Pleistoceno. Para ello, se contempló la diversidad taxonómica presente, la representación diferencial de unidades anatómicas y, principalmente, las evidencias de procesamiento y consumo humano. Los resultados alcanzados nos permiten señalar que las primeras sociedades del sitio Casa del Minero 1 utilizaron diferentes tipos de camélidos. No obstante, si se considera la alta frecuencia de elementos y el registro de huellas antrópicas se destaca el procesamiento y consumo del guanaco (Lama guanicoe), lo que muestra concordancia con la información registrada a nivel regional para estos momentos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en