Cambio tecnológico y Capital humano: contrapeso entre evolución y depreciación

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Venezolana de Gerencia




Citer ce document

Santiago Humberto Londoño Restrepo et al., « Cambio tecnológico y Capital humano: contrapeso entre evolución y depreciación », Revista Venezolana de Gerencia, ID : 10670/1.fkbfjh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se ha creído que las personas insertas en mercados de trabajo formales que desarrollan actividades económicas donde la aplicación de tecnología, y el manejo de conocimientos especializados y avanzados son fundamentales, se someten a una mayor depreciación de su capital humano; esto producto del cambio tecnológico al que se someten en su praxis laboral. Sin embargo es posible que a mayor depreciación del capital humano en el sector formal mayores sean los incentivos a acumular capital humano. En este sentido, el objetivo de esta investigación es explicar cómo los incentivos a acumular capital humano en el sector formal compensan la depreciación del capital humano generada por el cambio técnico. Desde la perspectiva metodológica, se estiman ecuaciones de salario Mincerianas para ambos sectores, siguiendo la propuesta empírica de Neumman y Wisses (1995). Como resultados los niveles de depreciación de las personas que laboran en sectores económicos formales, constituidos por industrias cuyas operaciones requieren un alto contenido tecnológico, no son más pronunciados que los de individuos pertenecientes al sector informal. Finalmente, se concluye que la segmentación del mercado laboral configura una nueva forma de depreciación del capital humano."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en