¿ES EL SARS-COV-2 ONCOLÍTICO?

Fiche du document

Date

2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Venezolana de Oncología




Citer ce document

SAÚL ANTONIO VILLASMIL BASTIDAS et al., « ¿ES EL SARS-COV-2 ONCOLÍTICO? », Revista Venezolana de Oncología, ID : 10670/1.fmma17


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Es conocida la capacidad de algunos virus responsables de inducir al cáncer. Más recientemente también se ha estudiado el potencial oncolítico de algunos virus; su utilidad en la terapia contra el cáncer, ya sea induciendo la lisis celular al infectar las células tumorales y/o por potenciar mecanismos de inmunidad innata y adaptativa contra células cancerosas de manera específica. En esta línea, llama la atención como algunos pacientes oncológicos, incluso algunos refractarios a tratamiento, e infectados con coronavirus del Sars-Cov-2 y quienes desarrollan la enfermedad causada por el coronavirus 2019 se observa remisión del tumor. En la terapia contra el cáncer, se han ideado algunos medios para atacar al tumor e inducir apoptosis de las células enfermas, pudiendo aprovecharse la actividad de virus oncolíticos ya conocidos pero modificados con proteínas del coronavirus 2, tanto en la terapéutica directa como vacunas orientadas hacía pacientes oncológicos, abriendo así la posibilidad de obtener inmunidad contra la enfermedad por coronavirus 2019 y mantener o potenciar la actividad terapéutica oncológica, por lo cual surge la necesidad de investigar el potencial oncolítico del coronavirus 2."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en