Sobre las lenguas indígenas habladas en las zonas Andina y los Llanos Orientales de Colombia: propuesta de clasificaciones desde la tipología areal

Fiche du document

Date

1 janvier 2023

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.29344/0717621x.48.2663

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Camilo Enrique Díaz Romero, « Sobre las lenguas indígenas habladas en las zonas Andina y los Llanos Orientales de Colombia: propuesta de clasificaciones desde la tipología areal », Literatura y Lingüística, ID : 10670/1.fogeha


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Este estudio hace observaciones sobre las lenguas indígenas habladas en las zonas Andina y los Llanos Orientales de Colombia desde la tipología areal. Adelaar y Muyken (2004) reportaron la existencia de una macroárea lingüística andina, que se distingue de una zona amazónica. Van Gijn et al. (2017) dividieron lo andino, separando lo llanero de lo estrictamente existente en la región montañosa, aunque sólo lo establecieron a partir de las configuraciones del sintagma nominal, dejando de lado lo fonológico y otros criterios gramaticales, y sin georreferenciaciones de las locaciones concretas de las lenguas. Por ello, se hizo necesario un estudio enfocado en lenguas de estos territorios con datos compilados en González de Pérez y Rodríguez de Montes (2000), pero especificados con propiedades fonológicas y gramaticales basadas en Donegan y Stampe (1983, 2004) y la experiencia en la ponderación sistemática de divisiones territoriales de Nerbonne et al. (2018). Lo más consistente en los resultados fue encontrar divisiones con alcance de áreas lingüísticas y una zona wayuunaiki significativamente consistente en sus contrastes con las demás regiones reconocidas. Se concluyó que la división de lo andino se restringe a lenguas cuyas ubicaciones comprenden desde la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte, hasta Nariño y Putumayo, territorios inga y kamsá, en el sur, y esto se contrapone a los llanos, que se escinden en dos áreas a nivel gramatical.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en