Caracterización de los patrones alimentarios para los hogares en México y Sonora, 2005-2006

Fiche du document

Date

1 juin 2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Carlos Borbón-Morales et al., « Caracterización de los patrones alimentarios para los hogares en México y Sonora, 2005-2006 », Estudios fronterizos, ID : 10670/1.fy1cpr


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El presente estudio es un análisis descriptivo de la caracterización de los patrones de consumo en México y Sonora. El objetivo es determinar la cantidad de gasto monetario de los hogares y la proporción que éstos destinan al consumo de bienes y servicios. Para tal clasificación se toma en cuenta el nivel de ingreso. Se realiza una comparación entre los patrones de consumo para México y Sonora para el año 2005. Se hace hincapié en el consumo alimentario total y en algunos productos alimentarios específicos como son las verduras (tomate, pepino y chiles). Posteriormente, se explora el comportamiento del consumo en México, del año 2000 al 2006, mediante el contraste de las hipótesis de Modigliani y Friedman (Dornbusch, 2004; Camacho, 2000) y la formulación matemática de Campbell y Mankiw (1989) sobre la hipótesis del consumo de la sociedad. El trabajo concluye con una serie de propuestas para análisis futuros.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en