Análisis del comportamiento hidrológico de cuencas hidrográficas tropicales utilizando índices: estudio de caso en la región costa del Ecuador

Fiche du document

Date

2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Terra. Nueva Etapa



Sujets proches En

Indices

Citer ce document

Andy Giler-Ormaza et al., « Análisis del comportamiento hidrológico de cuencas hidrográficas tropicales utilizando índices: estudio de caso en la región costa del Ecuador », Terra Nueva Etapa, ID : 10670/1.g037uw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del presente trabajo es analizar el comportamiento hidrológico de cuencas tropicales utilizando índices. En la costa ecuatoriana, se seleccionan 3 microcuencas con áreas menores a 9 km. y se registran sus caudales, en alta resolución temporal durante un periodo de tiempo que abarca parte de las temporadas húmeda y seca de un año. Aquí nos enfocamos en los índices: variación diaria del flujo (QVAR), pendiente de la curva de duración de caudales (R2FDC), el Índice de Regulación Hidrológica (IRH), duración promedio de los pulsos bajos (DLQ75) y duración promedio de los pulsos altos (DHQ25). Los resultados de QVAR están entre 0,45 y 1,17, mismos que indicarían una variabilidad del flujo relativamente baja. Se obtuvo valores de IHR menores a 0,5 por lo cual se infiere que la capacidad de regulación hidrológica de las cuencas no es alta. En contraste, R2FDC es baja, lo que indica una buena capacidad de regulación hidrológica. Las DLQ75 y DHQ25 se encuentran entre 0,35 días y 2,44 días indicando magnitudes de flujo rápido a moderadamente cambiantes. A conocimiento de los autores, esta es la primera vez que éstos índices se aplican para la región costera del Ecuador."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en