Tasa de dependencia de la población española no institucionalizada y criterios de valoración de la severidad.

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Española de Salud Pública




Citer ce document

Antonio Alegre Escolano et al., « Tasa de dependencia de la población española no institucionalizada y criterios de valoración de la severidad. », Revista Española de Salud Pública, ID : 10670/1.g307e6


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Fundamento: El criterio de valoración del grado de severidad dela dependencia influye en la estimación de los costes de los serviciosde cuidados de larga duración, especialmente en la población de 65 ymás años. El objetivo de este trabajo es analizar las diferencias en latasa de dependencia en personas con discapacidades de carácter permanentedependiendo del criterio de severidad utilizado.Métodos: Se utilizan los datos de la Encuesta sobre Discapacidades,Deficiencias y Estado de Salud recogidos por el InstitutoNacional de Estadística en 1999. Se comparan dos criterios de valoraciónde la severidad de las discapacidades padecidas por un individuo.Se ajusta el logaritmo de las tasas de prevalencia por edad, paracada sexo y se contrasta estadísticamente la existencia de diferenciassignificativas entre los criterios a partir de intervalos de confianza al95%.Resultados: El criterio basado en la máxima severidad (empleadopor el Instituto Nacional de Estadística) infravalora entre 10%-25% el grado de dependencia absoluto medido por el criterio alternativo,sobrevalorando hasta un 25% los grados de dependenciamoderados a partir de los 65 años. En la población masculina esemismo criterio produce una infravaloración del 10% en la dependenciagrave a partir de los 95 años.Conclusiones: El criterio de máxima severidad utilizado por elInstituto Nacional de Estadística infravalora la tasa de dependenciamás grave, especialmente a partir de los 80 años. "

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en